top of page
DSC_0053.JPG

Sobre mí

Mi nombre es Natalia Restrepo-Bueno. Uso pronombres femeninos (Ella) y soy la creadora del Instituto Nacional del Placer, un proyecto que ofrece reflexiones y recursos orientados a repensar las ideas tradicionales de la sexualidad con el fin de invitar a desarrollar nuevas formas de habitar el cuerpo y experimentar el mundo. 

Estudié psicología con énfasis clínico en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Tras graduarme, el interés por la sexualidad humana me llevó a realizar un máster en Sexología Clínica con énfasis en la formación de la identidad sexual en la Universidad de Valencia, España.


Gracias a mi inclinación personal por la diversidad y tras cuestionar muchas de mis categorías identitarias, empecé a acompañar procesos terapéuticos con personas de la comunidad LGBTIQ+, practicantes de BDSM y Kink; relaciones no monógamas y otras formas de sexualidad divergente.  Actualmente personas de estas poblaciones constituyen el 90% de mi consulta.

El fin de mi práctica clínica es proveer un espacio seguro y libre de juicios en el cual las personas puedan explorar tranquilamente aspectos de sí mismas con el fin de que puedan apropiarse autónomamente de la experiencia de vida que quieren crear.

Constantemente me continúo formando y revisando mis privilegios para ofrecer una experiencia cada vez más inclusiva. Por este motivo, realicé la formación como Terapeuta Arcoíris:  Competente en terapia Afirmativa y Celebratoria con personas Trans & Queer de Saige (Society for Sexual, Affectional, Intersex, and Gender Expansive Identities) y la diplomatura en Educación Sexual Integral en Géneros, Diversidad y Derechos de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Cuando no estoy hablando sobre sexualidad o acompañando procesos terapéuticos, me pueden encontrar escribiendo cuentos, bordando, tomando fotos, regando plantas, compartiendo con mis amigues, paseando a mis perros o escapando de la ciudad.

1200px-Javeriana.svg.png
valencia.png
95501215_2951343334921531_5266833273127960576_n.jpg
Universidad-Nacional-de-Cordoba.jpg

Entrevistas

every.jpg

En este episodio de Every, hablamos con Emma Cruz, una mujer trans de 21 años. Juntas  exploramos las dimensiones de la disforia de género y los factores que la aumentan o la disminuyen. 

WhatsApp Image 2022-04-13 at 6.55.32 PM.jpeg

Conversamos con @laicpodcast sobre sus inquietudes frente a las nuevas propuestas de género y sus posibles efectos en la formación de las próximas generaciones.

PORTADA LGTBQ+KV-01-01.png

En este especial sonoro de RTVC pude compartir mi concepto profesional sobre las “terapias de conversión” o ECOSIEG (Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual, Identidad o Expresión de Género) sobre la población LGBTIQ+ en Colombia.

WhatsApp Image 2022-02-16 at 1.51.10 PM.jpeg

En este episodio encontrarás una breve introducción a conceptos básicos para entender la diversidad sexual. 

WhatsApp Image 2022-02-16 at 1.52.02 PM.jpeg

En este capítulo conversamos con una madre sobre la bisexualidad de su hija y sobre cómo estrechar la brecha entre padres e hijos con orientaciones sexuales diversas.

WhatsApp Image 2022-03-12 at 5.38.22 PM.jpeg

En este episodio hablamos con Rocío Pelayo sobre desacuerdos, censura y el reto de hablar públicamente sobre sexualidad.

bottom of page